Chapeuzinho Vermelho es un cuento universal, extendido y conocido en todas las culturas. El dibujante de viñetas Adão Iturrusgarai publicó esta interesante en el periódico brasileño Folha de São Paulo. La protagonista es su personaje Aline, una adolescente que vive buscando enamorados. Pero esta vez se mete "en la boca del lobo", nunca mejor dicho.
Adão construye humor por medio de la mezcla de tres géneros literarios distintos: el cómic, la narrativa tradicional (en este caso, el cuento popular) y el filme policial, donde aparece la terrible figura del "serial killer". Esta tira cómica se basa en la intertextualidad. Sin ella, no podemos entender su sentido del humor.
Mostrando entradas con la etiqueta novela policiaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela policiaca. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de mayo de 2019
domingo, 19 de febrero de 2017
A vueltas con el imaginario colectivo
El imaginario colectivo es algo así como el depósito de referencias, imágenes, alusiones, etc., que todos tenemos en la mente. Pero este concepto es evidentemente cambiante.
Por ejemplo, en el imaginario colectivo de ahora está presente un personaje procedente de la novela policiaca, el famoso James Bond, 007 con licencia para matar. Un producto de la guerra fría, creado por el novelista Ian Fleming y después convertido en icono universal gracias al cine.
En el IES Avempace, los alumnos conocen bien a James Bond, porque lo han usado para crear el logo del Huerto Escolar. De manera que han hecho una interesante parodia vegetal: un James Bond que dispara con zanahorias. Una interpretación ecologista y pacifista.
Aquí os lo dejamos, zagales.
Otro ejemplo de parodia lo tenemos en la serie "Desayunando con..." de Oregón TV. Uno de los capítulos está dedicado precisamente al famoso espía.
Por ejemplo, en el imaginario colectivo de ahora está presente un personaje procedente de la novela policiaca, el famoso James Bond, 007 con licencia para matar. Un producto de la guerra fría, creado por el novelista Ian Fleming y después convertido en icono universal gracias al cine.
En el IES Avempace, los alumnos conocen bien a James Bond, porque lo han usado para crear el logo del Huerto Escolar. De manera que han hecho una interesante parodia vegetal: un James Bond que dispara con zanahorias. Una interpretación ecologista y pacifista.
Aquí os lo dejamos, zagales.
Otro ejemplo de parodia lo tenemos en la serie "Desayunando con..." de Oregón TV. Uno de los capítulos está dedicado precisamente al famoso espía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)