Mostrando entradas con la etiqueta imaginario colectivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imaginario colectivo. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2017

A vueltas con el imaginario colectivo

El imaginario colectivo es algo así como el depósito de referencias, imágenes, alusiones, etc., que todos tenemos en la mente. Pero este concepto es evidentemente cambiante.

Por ejemplo, en el imaginario colectivo de ahora está presente un personaje procedente de la novela policiaca, el famoso James Bond, 007 con licencia para matar. Un producto de la guerra fría, creado por el novelista Ian Fleming y después convertido en icono universal gracias al cine.

En el IES Avempace, los alumnos conocen bien a James Bond, porque lo han usado para crear el logo del Huerto Escolar. De manera que han hecho una interesante parodia vegetal: un James Bond que dispara con zanahorias. Una interpretación ecologista y pacifista.

Aquí os lo dejamos, zagales.


Otro ejemplo de parodia lo tenemos en la serie "Desayunando con..." de Oregón TV. Uno de los capítulos está dedicado precisamente al famoso espía.


jueves, 9 de febrero de 2017

La parodia en la publicidad: "Tempus furgui"

Tempus fugit, el tiempo vuela. ¿Cuántas veces habremos oído y explicado ese tópico? Siempre que los docentes llegamos al Renacimiento, ¡hala!, los tópicos: locus amoenus, Beatus ille, aurea mediocritas... y, por supuesto, Tempus fugit.

La publicidad sabe aprovecharse inteligentemente de lo que se supone cultura común, el imaginario colectivo. Si hay alguna profesión en donde ese concepto es tenido en cuenta, esa es sin duda la de publicista.

Y el publicista confía a su vez en la unificación cultural que produce la escuela. De manera que supone -presupone- que todo el mundo será capaz de captar la alusión. Así nace "Tempus furgui".

Una campaña de Volkswagen ("El coche del pueblo") para promocionar las furgonetas de transporte.




miércoles, 25 de mayo de 2016

El lobo y los cuentos

Que el lobo está en nuestro imaginario colectivo es tan evidente que no hay más que fijarse en el último Maratón de Cuentos que se ha realizado en Zaragoza: "Una tarde de cuentos", VI edición, en el Salón de Actos del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.

El ilustrador ha estado muy acertado con la imagen del lobo en versión posmoderna. Con sus emoticonos y todo. Una gozada. ¡Y qué decir de la participación de nuestros alumnos de la Facultad de Educación! Hemos dejado el pabellón muy alto. El próximo curso, la organización del maratón ya cuenta con nosotros. Seguro que no los defraudaremos.


martes, 3 de mayo de 2016

"Comandante Simeone": a vueltas con la intertextualidad

Tras la victoria del Atlético sobre el Bayern Munich por 1-0, el entrenador Simeone, el Cholo, se ha convertido en el nuevo Che Guevara: la conversión opera sobre una imagen que pertenece al imaginario colectivo, el célebre retrato del Che. Si no fuera así, nadie entendería esa alusión a la "revolución" del Cholo. La imagen del periódico deportivo italiano La Gazzetta dello Sport ha dado la vuelta al mundo.


jueves, 29 de octubre de 2015

El imaginario colectivo

De cómo a veces nos esforzamos por creer cosas contradictorias. No te pierdas el vídeo: una crítica contra un mal arraigado en nuestra sociedad occidental: el machismo.

https://www.facebook.com/arturo.haro.9/videos/10207801870468485/