Mostrando entradas con la etiqueta Leo Lionni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leo Lionni. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2017

"El ratón del campo y el de la ciudad", fábula de La Fontaine

Jean de La Fontaine es un clásico absoluto de la literatura infantil y juvenil. Sus Fábulas (siglo XVIII) han servido de generación en generación para iniciar a los niños en los secretos de la lectura. Aquí tenemos una adaptación infantil de una de sus fábulas más conocidas, la del ratón de campo y el ratón de ciudad, un tema que ya encontramos en Esopo, Fedro, el arcipreste de Hita...

El ratón del campo y el de la ciudad, adaptado por M. Eulàlia Valeri, versión castellana de Asunción Lissón, ha sido publicado en Barcelona, por La Galera, en 1972. La ilustradora es Carme Solé, y elige un estilo de dibujo que recuerda muchísimo al Leo Lionni de Frederick.


La obra pertenece a la serie de Fábulas de la editorial La Galera y es el número 1, seguido por títulos como La paloma y la hormiga, La zorra y la cigüeña, Las dos cabritas, La liebre y la tortuga, El cuervo y la raposa, El león y el ratón, El asno y el perro; El gallo, la zorra y el perro...

viernes, 20 de mayo de 2016

"Frederick", de Leo Lionni

Leo Lionni es un gran ilustrador, autor entre otras obras de Nadarín, que ya hemos comentado en este blog.

En Frederick actualiza el cuento de la cigarra y la hormiga, pero dando un sentido más positivo a la denigrada cigarra, al final una simple cigarra cantarina y bailarina.

Frederick, tan perezoso como la hormiga, mientras los ratones trabajan acumula rayos de sol, palabras para contar cuentos, colores de vida... ¡Y eso tiene un gran valor finalmente! Los ratones de esta historia tienen dos formas de ver la vida. A unos, les preocupa que el maíz, las bayas y la paja no falten en el invierno. Y a Frederick le preocupa que cuando llegue la nieve nadie tenga ganas de charla, todo sea gris y el frío se cuele en su escondite. Todos al final saborearán las palabras, los colores y los rayos del sol.

El trazo es simplemente maravilloso, una pura delicia visual.





viernes, 13 de mayo de 2016

"Nadarín", un libro-álbum de Leo Lionni


Nadarín, Swimmy en inglés, es la historia de un pez muy especial. La historia es sencilla y muy emotiva, tiene que ver con la superación de los miedos y la colaboración en equipo para conseguirlo. Transmite valores positivos. Pero el proyecto narrativo se intensificado sin duda por la potencia de las imágenes.



Leo Lionni (1910-1999) hizo un gran trabajo con sus acuarelas marinas. Un libro que es una delicia, publicado en España por editorial Kalandraka. La traducción es acertada desde el título.



Más información: